Etiquetas
El presidente de la CEOE defiende que, “cuando no tienes producción tienes que prescindir de trabajadores” y el país “debe tener mecanismos para poder dejar a los trabajadores en ‘stand by‘” en momentos difíciles. También ha defendido los llamados minijobs, los empleos a tiempo parcial que promueve el Gobierno alemán. “¿Qué preferimos: minijobs o desempleo, que tengan trabajo de cuatro horas o que no tengan trabajo?”, ha dicho.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que en este momento en España dos tercios de las empresas están en pérdidas y sólo un tercio están en positivo. Rosell ha abogado por microsoluciones para que las compañías en dificultades puedan afrontar la crisis. “Tenemos que adaptar la realidad a la legalidad. El mundo cambia y nosotros tenemos que adaptarnos”, ha asegurado.
Rosell ha defendido la reforma laboral, la moderación salarial y la reorganización de la jornada laboral como instrumentos que pueden permitir a las compañías afrontar la debacle. En este sentido, apuesta por pasar a los lunes los festivos en algunos sectores, como la industria. “Hay que ver los calendarios por sectores. Aquí no hay grandes soluciones que lo arreglen todo sino microsoluciones sectoriales”, opina.
A su juicio, España es el único gran país europeo que pactó con sindicatos una moderación salarial y cree que la reforma laboral perseguía “flexibilizar el mercado”, aunque el resultado es que uno de cada diez contratos son temporales. “Ojalá sólo tuviéramos un tipo de contrato, el indefinido, y que las empresas pudieran despedir en función de sus necesidades. Cuando vendes contratas más y al revés. Pero el mercado es lo que es y vendes lo que puedes, no lo que quieres”, ha dicho.
También ha defendido los llamados minijobs, los empleos a tiempo parcial que promueve el Gobierno alemán. “¿Qué preferimos: minijobs o desempleo, que tengan trabajo de cuatro horas o que no tengan trabajo?”, ha dicho.
Fuente: LaSexta