• About

Nociones de economía y empresa

~ Trata de explicar de manera fácil conceptos de economía y de empresas, con definiciones, casos prácticos y artículos de opinión.

Nociones de economía y empresa

Archivos de etiqueta: BCE

El BCE mantiene los tipos al 0,15% y Alemania está descontenta

07 Jueves Ago 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Economía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BCE, Bundesbank, Mario Draghi

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,15 %, pese a la caída de la inflación en julio. La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,40 %.bcew Sigue leyendo →

Luis de Guindos convencido que todos los bancos españolas pasarán el test de estrés

12 Lunes May 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Economía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BCE, comisión europea, Esade, luis de guindos, unión europea

Luis de Guindos ha expresado su plena confianza en la banca nacional, a pesar de que la Comisión Europea (CE) cree que algunos bancos españoles pueden tener problemas para aprobar las pruebas de estrés, según ha explicado el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, en una entrevista publicada hoy en el diario El Mundo.

En declaraciones a la prensa antes de participar en un acto en la escuela de negocios Esade, en Barcelona, De Guindos ha asegurado que los bancos españoles ya pasaron severas pruebas de resistencia meses atrás y que su situación es ahora “completamente distinta”.

“Los bancos españoles están bien preparados”, ha subrayado De Guindos, que ha apostillado que también el Banco de España defiende esta opinión. De Guindos ha analizado, ante unas doscientas personas, la situación económica española y los retos de la Unión Europea para los próximos años y ha explicado los pasos que da la UE para avanzar en la Unión Bancaria. El ministro de Economía y Competitividad ha explicado que este mecanismo prevé unas normas comunes de funcionamiento para la banca europea, así como unas reglas de juego comunes para todas las entidades financieras de la zona euro.luis de guindos

Sigue leyendo →

El Ibex 35 subió un 0,92%, hasta los 9.487,4 en la jornada de hoy lunes

09 Lunes Dic 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Bolsa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bankinter, BCE, Ben Bernanke, Ibex 35, Reserva Federal

Cierre en zona de máximos del día. El selectivo español ganó el 0,92% y cerró en 9.487,4 puntos en una jornada en la que se negociaron 2.705 millones de euros en todo el parqué. Lo más importante del día fue que Europa logró cerrar por encima de los máximos del pasado viernes, lo que vuelve a darle otra oportunidad de remontar a los alcistas. 
Sigue leyendo →

El Eurogrupo examinará mañana la situación de la banca española

13 Domingo Oct 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BCE, Eurogrupo, Eurozona, FMI, frob

Los ministros de Economía de la eurozona examinarán mañana la situación de la banca española a partir del informe preliminar de la troika tras su cuarta visita a Madrid y debatirán la marcha de los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda y los preparativos para la nueva ronda de test de estrés que realizará el año que viene el Banco Central Europeo (BCE) a las grandes entidades de la eurozona.

La troika -formada por la Comisión, el BCE y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- ha concluido que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido prácticamente todas las condiciones exigidas a cambio del rescate bancario y que la posición de solvencia de las entidades es “cómoda”. Los inspectores piden no obstante proseguir la vigilancia ya que persisten los riesgos por la mala situación económica. “La situación en el sector bancario español va mejorando cada vez más como puede comprobarse con el significativo interés de inversores extranjeros en partes del sector bancario español, incluso aquellos que están bajo control del FROB“, ha resaltado un alto funcionario del Eurogrupo. “Este es un signo de que la economía española empieza a remontar y también vemos signos alentadores en la evolución de los precios de los activos”, ha subrayado.

Aunque la decisión formal sobre el fin del rescate bancario español no se adoptará hasta el 15 de noviembre, existe ya un “acuerdo tácito” en el Eurogrupo para permitir que expire a finales de año sin prórroga, como quiere el Gobierno, que desea librarse de la tutela de la troika. “Las autoridades españolas han dejado totalmente claro que cualquier programa de seguimiento es innecesario y no va a producirse”, ha explicado el alto funcionario. “Si España no lo pide, hay un acuerdo tácito (en el Eurogrupo), nadie les va a obligar” a aceptar una prórroga, ha proseguido. España sólo ha utilizado para reestructurar la banca 41.300 millones de los 100.000 aprobados por el Eurogrupo y en la Comisión se había sopesado una posible extensión del crédito por si surgen nuevas necesidades de capital el año que viene, cuando el BCE evalúe los balances de los bancos y haga una nueva ronda de test de estrés. Sin sorpresas Precisamente, el Eurogrupo discutirá también este lunes sobre los preparativos de estos tests de estrés, que se realizarán previsiblemente en verano de 2014, y en particular sobre los mecanismos de asistencia que se prepararán, sobre todo a nivel nacional pero también a nivel europeo, por si el déficit de capital detectado no puede cubrirse en los mercados. La UE debe también aclarar a los mercados a qué tipo de acreedores se aplicarán pérdidas antes de recurrir a ayudas públicas. El Eurogrupo pretende responder con claridad a todas estas preguntas antes de final de año, aunque descarta que los tests de estrés descubran grandes déficits de capital. “No debemos olvidar que el sector bancario europeo ha obtenido cientos de miles de millones de capital en los mercados en los últimos años y que hay algunos países que están sujetos a un programa para sanear su sector financiero, como Chipre, Grecia, Irlanda, España o Portugal.

Así que ni el BCE ni la Comisión ni los supervisores esperamos grandes sorpresas”, ha explicado otra alta fuente europea. “Si el mercado espera que los Gobiernos firmen un cheque en blanco diciendo que usarán el dinero de los contribuyentes, todo el que se necesite, para rescatar a la banca en los próximos dos años, eso no es lo que va a ocurrir. Políticamente no sería razonable”, ha subrayado. “Lo que habrá es más claridad sobre cómo vamos a tratar a los bancos con dificultades”, ha apuntado.

Fuente: Expansion

¿Le interesa a Alemania que España salga de la crisis?

27 Viernes Sep 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, BCE, Bundesbank, crisis, España, Eurozona, pib

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha señalado este jueves que la competitividad de Alemania podría resentirse a medida que otros miembros de la Eurozona en dificultades, como España o Irlanda, empiezan a recuperarse. Sigue leyendo →

El Banco Central Europea, la mano visible del Euro.

20 Lunes May 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Economía, Instituciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banco central europeo, BCE, euro, Eurozona, UE, unión europea

El BCE (con sede en Frankfurt) es el banco central de la moneda única europea, el euro. Su función principal consiste en mantener el poder adquisitivo del euro y, con ello, la estabilidad de precios en la zona del euro. La zona del euro comprende los 17 países de la Unión Europea que han adoptado el euro desde 1999.

Sigue leyendo →

El mercado de deuda para pymes se hace de rogar

16 Martes Abr 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Economía, Emprendedores y Pymes, Finanzas, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BCE, crisis financiera, Gobierno, luis de guindos, pymes, renta fija

Las graves dificultades que afrontan las pymes españolas para obtener financiación son la base de la reclamación lanzada este fin de semana desde el Gobierno al BCE para que ponga en marcha un programa con el que abastecer de crédito al verdadero motor de la economía española. El esfuerzo por implicar al BCE es el último paso para resolver un problema que se arrastra desde el comienzo de la crisis y sobre el que ya llamó la atención Bruselas en el memorando con el que se articuló la ayuda europea a la banca europea.

Sigue leyendo →

Chipre y la ‘troika’ pactan una quita del 20% para depósitos de más de 100.000 euros

24 Domingo Mar 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Economía, Finanzas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banco central europeo, BCE, chipre, Eurogrupo, Eurozona, troika

Los ministros de Economía de la eurozona celebran mañana a partir de las 18.00 horas una reunión extraordinaria en Bruselas con el fin de tratar de cerrar un rescate para Chipre que evite la bancarrota de la isla y su salida del euro.

Sigue leyendo →

Davos pone fecha a la recuperación y advierte de que no es definitiva

28 Lunes Ene 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banco central europeo, BCE, FMI, Fondo Monetario Internacional, Foro Económico Mundial, luis de guindos, Mario Draghi, WEF

La cumbre de Davos, organizada por el Foro Económico Mundial (WEF), cerró hoy su 43 edición con la convicción de que lo peor de la crisis ha pasado, y con el debate abierto sobre las reformas y las políticas monetarias que hay que adoptar para evitar una nueva recaída de las principales economías.

WEF

Sigue leyendo →

¿Que activos son atractivos para invertir en 2013? (II)

25 Martes Dic 2012

Posted by daviddematiasbatalla in Finanzas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Banca March, BCE, BNP, BNP Paribas, Brent, Fed, high yield, March Vini Catena, sareb, spreads, Unicorp Patrimonio

Según publica el diario “CincoDias”, la renta variable gana atractivo para este 2013, sobre todo para los perfiles más agresivos o menos aversivos al riesgo. Los analistas consideran que la deuda de los países periféricos supondrá una oportunidad frente a la alemana y de Estados Unidos.

inversiones

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

  • Artículos de opinión
  • Autor del blog
  • Autores/Personajes
  • Bolsa
  • Casos prácticos
  • Dirección de Empresas
  • Economía
  • Emprendedores y Pymes
  • English version
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Instituciones
  • Marketing
  • Media
  • Noticias
  • Recursos Humanos
  • Tecnología
  • Teorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.