Avanzando por distintas vías, las economías latinoamericanas se acercan poco a poco hacia el pleno empleo. Según los datos publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el paro siguió bajando en la región en 2012 hasta situarse en el 6,4%, la tasa más baja desde que la organización empezó a medir este indicador hace ahora 22 años. Tras alcanzar una media regional del 11% en los primeros años del siglo XX, el desempleo se ha ido reduciendo en la medida en que los precios de las materias primas se mantienen altos y la economía crece. Se han creado 30 millones de empleos y la mujer se incorpora cada vez más al mundo laboral. El gran desafío, sin embargo, sigue siendo mejorar la calidad de estos puestos de trabajo: la mitad de los empleos no cotiza en la Seguridad Social y algunos trabajadores reciben ingresos con los que no logran salir de la pobreza (un mal que afecta al 28,8% de los latinoamericanos).
Sigue leyendo →