• About

Nociones de economía y empresa

~ Trata de explicar de manera fácil conceptos de economía y de empresas, con definiciones, casos prácticos y artículos de opinión.

Nociones de economía y empresa

Archivos mensuales: junio 2014

Facebook did a massive experiment with its users

30 Lunes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in English version, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Business Insider, facebook, knowledge

Facebook’s data scientists conducted a massive experiment where it messed with people’s feeds and proved that longer-lasting moods, like happiness or depression, can be transferred across the social network. The company tweaked the Newsfeed algorithms of 689,003 unwitting Facebook users, so that people were seeing an abnormally low number of either positive or negative posts.

facebook

Sigue leyendo →

Las diez marcas que controlan casi todo lo que compramos

06 Viernes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog, Dirección de Empresas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

branding, coca cola, Estados Unidos, fidelización, Forbes, Johnson & Johnson, Kellogg, Kraft, nestlé, P&G, PepsiCo, Unilever

Aunque se piensa que el mercado es competitivo y que existen muchas empresas que compiten entre si, lo cierto que es finalmente, al puro estilo neuronal, las redes de las empresas gracias a sus accionistas hace que sean las más grandes y poderosas empresas quienes tomen el control sobre las mismas. Debido a una gran estrategia de marketing, de fidelización del cliente y de imagen de marca, sustentado en muchos casos por la calidad de sus productos, hace que casi todo lo que compremos sea lo mismo y que no cambiemos de producto-marca. ¿Quienes son las diez marcas más poderosas del mundo?P&G
Sigue leyendo →

BNP Paribas, en el ojo del huracán

05 Jueves Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

agencia de rating, BNP Paribas, JP Morgan, Standard & Poor´s

BNP Paribas, el mayor banco francés por capitalización bursátil, se encuentra en el ojo del huracán. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) anunció ayer que ha puesto bajo vigilancia a este gigante financiero, con la posibilidad de bajarle la nota, en espera de la decisión de la justicia estadounidense, que estudia imponer al banco francés una sanción de 10.000 millones de dólares (7.300 millones de euros).bnp paribas Sigue leyendo →

How stock market works? What is fugazzi?

04 Miércoles Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in English version, Finanzas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Boston, Chicago, coca cola, fugazzi, New York Stock Exchange, share, trading

If you’d like to buy a share of stock in any publicly traded company you’ll most likely need the services of a brokerage firm. Though it’s possible to buy and sell shares of stock on your own, there are some practical and legal problems with this approach. The securities industry is highly regulated, so you can’t just hang a shingle and start selling stocks to the general public, unless you’re properly registered and licensed.brokers Sigue leyendo →

Pemex pone a la venta su participación en Repsol

03 Martes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bolsa, citigroup, deutsche bank, La Caixa, Pemex, repsol, Sacyr

La petrolera mexicana Pemex ha puesto a la venta, por el procedimiento de colocación acelerada, un paquete de más de 104 millones de acciones de Repsol. Se hablaba del verano e incluso de comienzos del otoño como fechas posibles para la salida de Pemex del capital de Repsol. La petrolera mexicana ha decidido no esperar tanto y ha iniciado su repliegue de la compañía española, de la que es el accionista relevante más antiguo.pemex respol Sigue leyendo →

La segmentación de mercados

02 Lunes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas, Emprendedores y Pymes, Marketing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

estrategia, marketing, segmentación

Una empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa adaptarse a tanta diversidad? La segmentación toma como punto de partida el reconocimiento de que el mercado es heterogéneo, y pretende dividirlo en grupos o segmentos homogéneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Así pues, la segmentación implica un proceso de diferenciación de las necesidades dentro de un mercado..segmentacion de mercados Sigue leyendo →

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

  • Artículos de opinión
  • Autor del blog
  • Autores/Personajes
  • Bolsa
  • Casos prácticos
  • Dirección de Empresas
  • Economía
  • Emprendedores y Pymes
  • English version
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Instituciones
  • Marketing
  • Media
  • Noticias
  • Recursos Humanos
  • Tecnología
  • Teorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.