• About

Nociones de economía y empresa

~ Trata de explicar de manera fácil conceptos de economía y de empresas, con definiciones, casos prácticos y artículos de opinión.

Nociones de economía y empresa

Publicaciones de la categoría: Autor del blog

Las diez marcas que controlan casi todo lo que compramos

06 Viernes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog, Dirección de Empresas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

branding, coca cola, Estados Unidos, fidelización, Forbes, Johnson & Johnson, Kellogg, Kraft, nestlé, P&G, PepsiCo, Unilever

Aunque se piensa que el mercado es competitivo y que existen muchas empresas que compiten entre si, lo cierto que es finalmente, al puro estilo neuronal, las redes de las empresas gracias a sus accionistas hace que sean las más grandes y poderosas empresas quienes tomen el control sobre las mismas. Debido a una gran estrategia de marketing, de fidelización del cliente y de imagen de marca, sustentado en muchos casos por la calidad de sus productos, hace que casi todo lo que compremos sea lo mismo y que no cambiemos de producto-marca. ¿Quienes son las diez marcas más poderosas del mundo?P&G
Sigue leyendo →

El Banco Central Europeo mantiene los tipos en el 0,25%

06 Jueves Mar 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banco central europeo, Dax, EuroStoxx, Ibex 35, IPC, Mario Draghi, pib, pymes

El organismo europeo presidido por Mario Draghi ha hecho lo que el mercado esperaba: nada, manteniendo así los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,25%. bce Sigue leyendo →

Moody´s eleva hasta “Baa2” el rating de España

22 Sábado Feb 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

agencia de rating, España, fitch, Moody´s, prima de riesgo, S&P

Moody’s dió ayer el pistoletazo de salida a una eventual mejora de la calificación crediticia del Reino de España, al elevar la nota de la deuda soberana de España de ‘Baa3’ a ‘Baa2’. También ha mejorado de ‘estable’ a ‘positiva’ la perspectiva de la nota de su deuda soberana a largo plazo.moodys Sigue leyendo →

La SuperBowl, mucho más que una final

03 Lunes Feb 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog, Marketing, Media

≈ Deja un comentario

Etiquetas

audi, Chevrolet, coca cola, EE.UU, Fox, Kia, Superbowl, Toyota

El mismo escenario donde Lionel Messi le marcó tres goles a Brasil, uno de ellos un golazo con gambeta y disparo a la escuadra, será la sede de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Super Bowl. El MetLife Stadium de New Jersey recibió la final de la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos, la más destacada del planeta, aquella que es seguida por más de 110 millones de espectadores en EE.UU. 

superbowl 2014 Sigue leyendo →

La mujer, el target más importante de Asics

20 Lunes Ene 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog, Marketing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

adidas, Asics, Kellogg, marketing, nike, running

Que el running está de moda es un hecho. Más de 40.000 personas corrieron la última edición de la San Silvestre Vallecana por las calles de Madrid, y cada fin de semana, carrera tras carrera se puede observar la multitud de gente que participa en carreras populares. Incluso a diario, las calles, parques e incluso gimnasios están llenos de gente que practica cardio, y especialmente la carrera. aa Sigue leyendo →

Reino Unido será la primera economía europea en 2030

26 Jueves Dic 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, CEBR, China, EE.UU, euro, Europa, Eurozona, Reino Unido

La economía británica se convertirá en el transcurso de las dos próximas décadas en la mayor del Viejo Continente, desbancando así a Alemania como principal motor económico de Europa, a raíz de su menor exposición a los problemas de la eurozona, la pujanza demográfica de Reino Unido por la llegada de inmigrantes y sus bajos impuestos en comparación con el entorno europeo, según refleja la última edición de la ‘Liga económica mundial’, elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR). Sigue leyendo →

Nueva Ley de los Consumidores para regular mejor el comercio electrónico y telefónico

14 Lunes Oct 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

emprendedor, Ley Consumidores, online, sms

Ayer en el Consejo de Ministros se remitió para su tramitación por parte de Las Cortes la nueva Ley de los Consumidores, que busca de esta forma adaptarse a la normativa europea regulando mejor el comercio electrónico, pero también los contratos que podemos cerrar telefónicamente. Sigue leyendo →

Los motivos por los que Whatsapp tiene más de 20 millones de usuarios en España

09 Viernes Ago 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CEO, España, smartphone, WhatsApp

España cuenta con 20 millones de usuarios de Whatsapp de los 300 millones que hay en todo el mundo según ha anunciado esta semana Jan Koum, el CEO y cofundador de la compañía. Unos datos muy elevados si se comparan con el número de población total del país y si lo comparamos con otros mercados. Los elevados precios de los SMS y la masiva adopción de teléfonos inteligentes tienen la culpa de que España sea uno de los territorios predilectos de este servicio.

  Sigue leyendo →

¿Quién paga, cuánto y por qué por usar el dinero de plástico?

26 Viernes Jul 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bruselas, CE, Consejo Europeo, Mastercard, UE, Visa

Nueva reforma de CE al uso de las tarjetas de crédito

P ¿En qué consiste la comisión por pagar con tarjeta bancaria?

R Se trata de una tasa de intercambio que abona la entidad financiera del comerciante a la entidad del cliente por la gestión electrónica del pago.

P ¿En qué momento se paga esta comisión?

R Tras efectuar la operación, el banco del comerciante le ingresa el equivalente al pago, pero le descuenta la tasa.

P ¿A qué cantidad asciende el cargo?

R Depende de cada país. En algunos ni siquiera se aplica, según la CE. En otros, como España, ronda el 0,60% del pago, si es con tarjeta de débito (es decir, cargo inmediato) o el 0,70% si es de crédito (cargo diferido).

P ¿Cómo se calcula el importe de la comisión?

R Es un enigma, según Bruselas. Hasta hace poco, Visa y Mastercard ni siquiera hacían públicas las tarifas. Bruselas exigió su publicación pues sospecha que las dos empresas explotan al máximo cada mercado nacional, en función de sus características y las comisiones de un país pueden llegar a multiplicar por 10 las de otro.

P ¿Pueden librarse el comerciante o el cliente?

R Ahora no. El mercado está fragmentado y el comerciante está obligado a tramitar los pagos a través de un banco de su país. Y difícilmente puede no aceptar dos marcas de tarjeta que acaparan el 90% de las 727 millones de tarjetas emitidas en Europa. Visa y Mastercard obligan a sus clientes comerciales, además, a aceptar todos sus productos, incluidos los más caros (como la tarjeta oro).

P ¿Se acabarán los recargos por cobrar tarjetas?

R Bruselas calcula que con una rebaja tan drástica como la prevista en el reglamento ya no estará justificado ningún recargo, una práctica muy habitual en sectores como el aéreo. Por si acaso, la CE también aprobó ayer una directiva que mejora la protección del consumidor. Ambos textos deben ser ahora aprobados por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo.

Fuente: CincoDias

“América Latina contribuye a fortalecer la banca europea”

19 Viernes Jul 2013

Posted by daviddematiasbatalla in Autor del blog

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brasil, China, deuda soberana, EE.UU, IAS, Reserva Federal, Standard & Poor´s

Sebastián Briozzo y Richard Francis, directores de Ratings Soberanos de Standard & Poor’s para América Latina, destacan los cambios que ha experimentado la región en las últimas décadas tanto económica como políticamente. Esperan que el continente cierre el año con un crecimiento del 3,2% pese al descenso en el precio de las materias primas durante los últimos meses. Además, no temen una salida de capitales tras el anuncio de la retirada paulatina de las política de estímulo de la Reserva Federal de EE UU. Estos dos directivos de la firma vislumbran oportunidades de inversión, sobre todo en infraestructuras, y destacan el importante papel que están jugando las filiales latinoamericanas de los bancos europeos en la recuperación del sector.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

  • Artículos de opinión
  • Autor del blog
  • Autores/Personajes
  • Bolsa
  • Casos prácticos
  • Dirección de Empresas
  • Economía
  • Emprendedores y Pymes
  • English version
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Instituciones
  • Marketing
  • Media
  • Noticias
  • Recursos Humanos
  • Tecnología
  • Teorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.