• About

Nociones de economía y empresa

~ Trata de explicar de manera fácil conceptos de economía y de empresas, con definiciones, casos prácticos y artículos de opinión.

Nociones de economía y empresa

Publicaciones de la categoría: Emprendedores y Pymes

En el presente apartado será la creación de empresas el tema sobre el cuál girará los post escritos. Se dará a conocer conceptos de empresa para emprendedores, revistas especializadas, planes y ayudas al desarrollo emprendedor…

Cualidades de un buen líder

08 Viernes Ago 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Artículos de opinión, Emprendedores y Pymes, Recursos Humanos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

comunicacion, emprendedores, líder, liderazgo

¿Liderazgo? Una palabra corta pero que esconde un significado enorme. Una faceta muy valorada por las empresas, esencial si hablamos de autoempleo y emprendedores, y de gestión de equipos y proyectos en cualquier departamento de cualquier empresa en régimen general.liderazgo Sigue leyendo →

Anuncios

La segmentación de mercados

02 Lunes Jun 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas, Emprendedores y Pymes, Marketing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

estrategia, marketing, segmentación

Una empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa adaptarse a tanta diversidad? La segmentación toma como punto de partida el reconocimiento de que el mercado es heterogéneo, y pretende dividirlo en grupos o segmentos homogéneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Así pues, la segmentación implica un proceso de diferenciación de las necesidades dentro de un mercado..segmentacion de mercados Sigue leyendo →

El ciclo de vida de los productos y los factores estratégicos asociados

01 Jueves May 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas, Emprendedores y Pymes, Marketing, Teorías

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ciclo de vida del producto, competencia perfecta, distribución, precio, producto

El ciclo de vida del producto es el periodo de tiempo que transcurre desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su retirada. Durante ese periodo el producto pasa por diversas fases en relación con las tasas de crecimiento de su demanda. Normalmente las ventas y los beneficios son crecientes al principio para luego disminuir, aunque no todos los productos siguen necesariamente esta evolución. Todos los productos tienen un ciclo de vida formado por diferentes fases. El conocimiento de estas fases es de gran importancia para los responsables de la política de marketing.entrada Sigue leyendo →

¿Que es la logística de la empresa? ¿Que tareas desempeña el operador logístico?

24 Jueves Abr 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas, Emprendedores y Pymes

≈ 1 comentario

Etiquetas

SCM, Supply Chain Management, The bullwhip effect

El profesional en Administración de Empresas debe entender que las empresas ya no compiten exclusivamente entre ellas, una a una están cambiando su forma organizativa convencional, las empresas competitivas compiten entre redes de negocio (supply chain) y con elevados niveles de servicio al cliente. Las empresas que han virado hacia una organización fundamentada en Supply Chain Management y Logística han alcanzado altos niveles de competitividad en integración de la red de negocios.logistica Sigue leyendo →

Santander tras los pasos de BBVA. ¿Quién da más?

14 Lunes Abr 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Emprendedores y Pymes, Finanzas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomos, Banco santander, BBVA, emprendedor, factoring, ICO, IVA, leasing, ONG, préstamos, pymes

Si primero fue el BBVA quien diese a conocer una línea de crédito a emprendedores llamada “yo soy empleo” realizando una campaña publicitaria a nivel nacional, ahora es el Banco Santander quien a través de Santander Advance pone a disposición una línea de crédito para el desarrollo de Pymes. ¿Cual de las dos alternativas es mejor? De manera absoluta ninguna de las dos, ya que hay que evaluar cada alternativa en función de la situación y objetivos de la empresa o emprendedor que quisiera solicitar un crédito a alguna de las dos entidades bancarias. A continuación se exponen las principales características de cada una de ellas para que el lector y quizá interesado pueda ver cual se adapta mejor a su proyecto.bbva santander

Sigue leyendo →

Santander presenta a 10.000 pymes su plan de financiación

06 Domingo Abr 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Emprendedores y Pymes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Banco santander, Emilio Botín, internacionalización, pymes

Santander presenta a las pymes su nueva estrategia para crecer en este segmento. El grupo ha dado a conocer esta semana a cerca de 10.000 empresarios españoles de todos los sectores de actividad de pequeñas y medianas compañías Santander Advance, el programa combinado de financiación y servicios de asesoramiento con el que quiere dar el salto en este negocio.santander advanced Sigue leyendo →

¿Que es el crowfunding?

24 Lunes Mar 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Emprendedores y Pymes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banca tradicional, crowdfunding, emprendedor

El crowdfunding o financiación colectiva tiene como objetivo compartir la financiación de un proyecto entre aquellas personas que deseen apoyarlo. Actualmente, se constituye como alternativa a la banca tradicional para el acceso a los recursos financieros necesarios para llevar a cabo un proyecto de negocio.crowdfunding Sigue leyendo →

La Matriz de la Boston Consulting Group

10 Lunes Mar 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Dirección de Empresas, Emprendedores y Pymes

≈ Deja un comentario

La matriz BCG o matriz Boston Consulting Group o también conocida como la matriz de crecimiento o participación. Es un método gráfico desarrollado en la década de 1970 por The Boston Consulting Group, y que se utiliza para llevar a cabo un análisis de la cartera de negocios, así como la posición de un negocio o un producto dentro del mercado.bcg Sigue leyendo →

La nueva Ley de Unidad de Mercado reducirá los costes de las pymes

27 Jueves Feb 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Emprendedores y Pymes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cepyme, Consejo de MInistros, pymes

Cepyme ha definido de “muy positiva” la aprobación del anteproyecto de ley de unidad de mercado por parte del Consejo de Ministros, porque tendrá un “gran impacto” en la reducción de los costes de las pymes, al tiempo que ha mostrado su voluntad de colaborar para impulsar esta normativa.cepyme Sigue leyendo →

¿Que son las incubadoras de empresas?

19 Miércoles Feb 2014

Posted by daviddematiasbatalla in Emprendedores y Pymes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, incubadora de empresas, Latino America, marketing, Telefónica

Las incubadoras de negocios son un modelo económico que ayuda, apoya y orienta a todos aquellos proyectos empresariales que desean crecer pero que les hace falta ese empujón para convertirse en algo sólido. start up Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

  • Artículos de opinión
  • Autor del blog
  • Autores/Personajes
  • Bolsa
  • Casos prácticos
  • Dirección de Empresas
  • Economía
  • Emprendedores y Pymes
  • English version
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Instituciones
  • Marketing
  • Media
  • Noticias
  • Recursos Humanos
  • Tecnología
  • Teorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar